Reseña

Jóvenes indígenas en la UPN Ajusco. Relatos escolares desde la educación superior

 

Dra. Laura Selene Mateos Cortés*

 

Czarny Krischkautzky, Gabriela V. (coord.). (2012). Jóvenes indígenas en la UPN Ajusco. Relatos escolares desde la educación superior. México, D.F.: Universidad Pedagógica Nacional.Investigadora

 

* Investigadora, Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana, México, lmateos@uv.mx

Recibido: 07 de octubre de 2013
Aceptado: 21 de octubre de 2013

 

Resumen

Se reseña el libro titulado Jóvenes indígenas en la UPN Ajusco. Relatos escolares desde la educación superior, coordinado por la Dra. Gabriela Czarny Krischkautzky, que aporta las experiencias personales y los modos de escolarización que han vivido los estudiantes indígenas de la Licenciatura en Educación Indígena de la Universidad Pedagógica Nacional Ajusco.

Palabras clave: Educación superior, formación de profesores, narrativa, escritura.

 

Abstract

The text offers a review of the book Jóvenes indígenas en la UPN Ajusco, Relatos escolares desde la educación superior ["Young Indigenous Students at the UPN Ajusco: school narrations from higher education"], compiled by Dr Gabriela Czarny Krischkautzky, a book which contains the personal experiences and modes of school integration as lived by indigenous students of the B.A: program in Indigenous Education of the National Pedagogical University in Mexico City.

Key words: Higher education, teacher training, narrative, writing.

 

El libro reseñado nos muestra las experiencias y modos de escolarización que han vivido los estudiantes indígenas de la Licenciatura en Educación Indígena de la Universidad Pedagógica Nacional Ajusco. La obra es el resultado de un taller de reflexión y producción de escritura, a través del cual se buscó "hacer explícitas algunas de las pautas que orientan la actuación y las concepciones en los jóvenes, y que van conformando un modo de trabajo para su futura profesión, en este caso, como licenciados en Educación Indígena" (p. 16).

Durante la lectura del libro podemos descubrir catorce historias de procesos escolares narrados por sus protagonistas, jóvenes universitarios de entre veintitrés y treinta y dos años de edad, hablantes o no de lenguas indígenas (náhuatl, zapoteco, tun savi, hanañu, tsotsil, mixteco y chatino). Se trata de estudiantes que han tenido una infancia corta, con experiencias en escuelas multigrado, indígenas, bilingües, primarias rurales indígenas, secundarias técnicas, telesecundarias y secundarias diurnas; son la primera o segunda generación de su familia en estudiar el nivel de educación superior. En su mayoría cuentan con experiencias laborales en el comercio formal e informal. Otros se han vinculado tempranamente al campo de la educación desempeñando el papel de promotores en el Conseja Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); han vivido procesos migratorios (nacionales e internacionales) y casi siempre siguen mantenido estrechos vínculos con sus comunidades de origen.

Los testimonios se encuentran formulados de manera sencilla. En algunos casos los autores introducen resúmenes en sus lenguas originarias; se trata de textos escritos en un lenguaje que evita la jerga académica y, por ello, resultan de fácil acceso. Como dice Czarny, coordinadora de la obra, son textos que "apuntan hacia la noción de ‘historias de vida’ o ‘autobiografías’" (p. 21), los cuales invitan a repensar y cuestionar nuestras prácticas docentes.

Además de describir aspectos biográficos, los capítulos incluyen reflexiones sobre procesos identitarios, interétnicos e interculturales, procesos de discriminación y racismo vividos por los autores en la escuela primaria y en algunos casos revividos en su paso por la universidad. Los textos reflejan que estas experiencias de discriminación y rechazo no se limitan a la educación básica y media superior: la universidad misma también es generadora de discriminaciones. En la mayoría de estas historias accidentadas de escolarización ilustran cómo han sido sus propios maestros quienes han utilizado el maltrato físico y verbal como forma de aprendizaje y disciplina o, en su caso, quienes a través de estos les han impedido el uso de su lengua.

Los capítulos en su conjunto invitan a reflexionar sobre el tipo de maestros que tenemos en el medio de educación bilingüe, rural e indígena o inclusive en otros niveles educativos; a preguntarnos sobre la formación que deben tener para trabajar en contextos de diversidad y desigualdad; en cómo formar a un docente para que no reproduzca o produzca procesos de discriminación y racismo. No es suficiente con introducir "contenidos étnicos", reformas educativas, fomentar el uso o enseñanza de lenguas originarias durante la formación, innovar el currículo, etcétera, sino que es cuestión de transversalizar el enfoque intercultural en los sistemas de educación tanto indígenas como no indígenas, para así formar a ciudadanos reflexivos y críticos de sus prácticas, educar para impulsar el encuentro de las diversidades y entender las diferencias como enriquecedoras.

Pese a las adversidades relatadas por los autores a lo largo de los capítulos, se descubren los procesos de resiliencia por los que han atravesado; se encuentran empoderados y fortalecidos al reivindicarse como estudiantes indígenas universitarios orgullosos de su lengua y cultura. En un estudio etnográfico, Morales Espinoza (2012) describe que, gracias al currículum intercultural y a la atención educativa pertinente realizada en una telesecundaria de la Sierra Norte de Puebla, los estudiantes y egresados logran proyectos de vida exitosos. Sin embargo, a diferencia de este estudio, las historias presentadas en el presente libro muestran que, aunque estos estudiantes universitarios no han pasado por un currículum intercultural en educación básica, se encuentran empoderados gracias a sus apoyos familiares y sus redes de amistad. El contexto educativo en el que se han desenvuelto no ha sido favorable (son estudiantes que estaban condenados al fracaso escolar), pero que a pesar de todo han logrado permanecer en él.

Frente al cierre de oportunidades y alternativas, estos jóvenes indígenas han optado por una carrera diferente a la que tenían pensado estudiar. La falta de alternativas y el propio sistema de educación superior los llevan a la magisterialización, como lo demuestra el legado del indigenismo mexicano: el magisterio en muchas comunidades y regiones indígenas se constituía hasta hace muy poco en la única vía de acceso a la educación superior.

Para concluir, quisiera señalar algunas contribuciones que este libro hace. En primer lugar, contribuye al quehacer pedagógico de la UPN, específicamente al de los docentes de su Licenciatura en Educación Indígena, quienes al formar a estos futuros docentes tienen como reto trabajar con todo este entramado de diversidades de vivencias. En segundo lugar, el libro es un referente para quienes trabajamos con estudiantes indígenas en instituciones de educación superior como las escuelas normales, las universidades convencionales y las universidades interculturales. Otro público al que contribuye el libro son los tutores y profesores que participan en los programas de atención a estudiantes indígenas, programas de acción afirmativa en las diferentes Instituciones de Educación Superior; además, será un referente obligatorio para quienes desde la investigación educativa trabajamos temas de diversidad e interculturalidad en la educación superior.

Por otro lado, por su originalidad el libro contribuye al campo de la educación indígena e intercultural, ya que son escasos los estudios empíricos que se centran en las trayectorias y experiencias que aportan los estudiantes indígenas que acceden a la educación superior. Además, los pocos estudios que existen son construidos desde un punto de vista exógeno, son realizados desde un enfoque sociológico y a menudo con una metodología cuantitativa, en los cuales las voces de los estudiantes quedan casi ausentes.

Por último, la obra también nos brinda de forma implícita elementos metodológicos para trabajar aspectos de la trayectoria escolar con estudiantes indígenas. El proceso de realización del taller resulta innovador, por ello es importante que la compiladora de la obra capitalice la experiencia. Como dice Pierre de Zutter (1997):

La capitalización busca esencialmente compartir lo que ha sido aprendido de la experiencia, ya provenga de un esfuerzo riguroso, de un azar, de un fracaso o de lo que sea. No se trata de demostrar la capacidad del autor sino de contribuir a un esfuerzo común por mejorar las prácticas y los saberes. Más que la validez del método de adquisición de un conocimiento, lo que cuenta es el arte de presentarlo para que sea útil a otros. Así, en la capitalización, importa sobre todo conocer por qué y cómo surgieron los hechos, por qué y cómo se reflexionó acerca de ellos, qué consecuencias, preguntas o conclusiones se sacaron de allí. Importa mucho más […] conocer la subjetividad concreta que guió al autor a lo largo de su trayectoria. (p.28).

Las pocas investigaciones que abordan estos temas también usan metodologías etnográficas y métodos como la entrevista y la observación; sin embargo, el estudio nos muestra que hay que ir más allá de la "tradicional" entrevista e historia de vida, puesto que la mayor parte de nuestros instrumentos en ocasiones frustran a los entrevistados en su capacidad de expresión. Por ello, resulta importante empezar a construir información o datos en complicidad con las "voces nativas", co-participar, co-reflexionar con los actores para enriquecer nuestros conocimientos mutuamente. Crear las condiciones para que la experiencia sea reconocida, valorada, registrada; buscar instrumentos que sean compatibles con lo que queremos investigar. Indirecta e implícitamente, el libro nos invita a construir nuevas formas de hacer investigación educativa y/o etnográfica de manera más dialógica y colaborativa, sustituyendo la convencional "voz en off" de quien investiga por las voces de jóvenes que auto-investigan sus historias de escolarización.

 

Lista de referencias

Morales, Ma. del C. (2012). Educación indígena y resiliencia: el caso de los/as egresados/as de la Telesecundaria Tetsijtsilin (Tesis doctoral). Universidad Autónoma de Tlaxcala, Facultad de Ciencias de la Educación, Tlaxcala, México.

Zutter, P. (1997). Historias, saberes y gentes. De la experiencia al conocimiento. Perú: Editorial Horizonte.