Resumen
Investigación de corte etnográfico, realizada en Iztapalapa, Distrito Federal, México. Presenta algunos hallazgos preliminares sobre la relación entre familia, escuela y comunidad con respecto a las formas de concebir y atender la “discapacidad”. Esta investigación parte de la lógica de que la “discapacidad” es una construcción sociocultural, por lo cual en el texto el término aparecerá entrecomillado, dando cuenta de que es un constructo relativo y en interacción con el entorno. Las observaciones y entrevistas se realizaron en escenarios comunitarios: mercados, fiestas populares, domicilios particulares, Centros de Atención Múltiple y otros espacios colectivos. A partir del trabajo de campo se presentan algunos hallazgos organizados en una categoría de análisis denominada Discapacidad: diferentes lecturas desde la escuela y la comunidad. Tomando como referencia teórica la construcción sociocultural de la discapacidad se concluyó que la tensión que experimentan algunas familias de niños que asisten a escuelas de educación especial deriva de la persistencia del modelo clínico patologizante que se filtran de la escuela y otras instituciones médicas, pero que contrasta y encuentra resistencias con prácticas comunitarias que se muestran más receptivas de las diferencias.
Abstract
Ethnographic research conducted in Iztapalapa, Distrito Federal presents some preliminary findings on the relationship between family, school and community regarding ways of “disability”. This research is based on the logic that “disability” is a socio cultural construction for which the term will appear in quotation marks, realizing that it is in interaction with the environment. The observations and interviews were conducted in community settings: markets, festivals, private homes and Multiple Care Centres. From fieldwork are presented some findings that were organized into a category called Disability: different analysis readings from school and community. Based on the sociocultural theory of disability, it was concluded that the stress experienced by some families of children attending special schools stems from the persistence of pathologizing and medical model that seeps from school and other medical institutions, but finds resistances in the community practices that are more receptive to the differences.
Recibido: 25 de enero de 2013
Aceptado: 06 de agosto de 2013
Citas
Achilli, E. (2000). Políticas educativas y pobreza urbana en Psicoepdagogía: entre aprender y enseñar. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Ainscow, M. (2002). Desarrollo de Escuelas Inclusivas. Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares. España: Narcea.
Arvide, D. (2010). Central de abasto: 25 años. Gobierno del Distrito Federal: México.
Barnes, C. (2006). Las teorías de la discapacidad y los orígenes de la opresión de las personas discapacitadas en la sociedad occidental. En L. Barton (Comp.), Discapacidad y sociedad (pp. 59–76). España: Morata.
Barton, L. (2004). Disability, difference and the politics of definition. Australian Disability Review. 3, 8–22.
Barton, L. (2006). Sociedad y discapacidad. España: Morata.
Blanco, R. M. (2008). Educación inclusiva en América y el Caribe. Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca, 17, 37– 55.
Chaiklin, S., & Lave, J. (2010). Comprender las prácticas: Perspectivas de la actividad y contexto. New York: Cambridge University Press.
Díaz de Rada, A. (1996). Lecturas de antropología para educadores. Madrid: Trotta.
Dueñas, G. (2010). La patologización de la infancia ¿Niños o síndromes? Buenos Aires: Noveduc.
Echeíta, G. (2008). Atención a la diversidad. Sentido, dilemas y ámbitos de intervención. Revista Studia Académica, 13, 135–152.
Echeíta, G. (2009). Educación para la inclusión o educación sin exclusiones. Madrid: Narcea.
Edwards, V. (1995). Los sujetos y a la construcción social del conocimiento escolar en primaria: un estudio etnográfico. Chile: Colección Etnográfica.
Fideicomiso para la construcción y operación de la Central de abasto de la Ciudad de México. Antecedentes de la Central de abasto: Recuperado de http://ficeda.com.mx/antecedentes.html
Franzé, A. (2002). Lo que sabía no valía. Escuela, Diversidad, Inmigración. España: Consejo Económico y Social de Madrid.
García, E. I., Romero, S., Motilla, K., & Martínez, C. (2009). La reforma fallida de las escuelas de educación especial en México. Revista Electrónica Investigativas en Educación, 9(2), 16–31.
García, L., & Aldana, G. (2010). Cultura escolar: un elemento indispensable para comprender los procesos de inclusión educativa. Acción pedagógica, 3(12), 116–125.
Guerrero, M. (2011). Humanizando la discapacidad. De la etnografía al compromiso en la investigación sociocultural de la discapacidad intelectual. Revista de Antropología Experimental, 11(9), 127–138.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). XIII Censo General de Población y vivienda. Recuperado de http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/poblacion/2010/princi_result/cpv2010_principales_resultadosVI.pdf
Jacobo, C. (2006). Los significados de la discapacidad en las voces de los docentes. Programa Nacional de Fortalecimiento para la Educación Especial y la Integración Educativa (PNFEEEIE): Interrogantes de la cultura de la diversidad. Documento presentado en el XXV Coloquio de Investigación, Estado actual de la diversidad, integración e inclusión en la política educativa nacional. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Jacobo, C. (2012). Las paradojas de la integración/exclusión en las prácticas educativas. Efectos de discriminación o lazo social. Argentina: NOVEDUC.
Lave, J. (2010). Apprenticeship in Critical Ethnographic Practice. España: Paidós Ibérica.
Levine, R. (2007). Perspectives on Socially Shared Cognition. Washington: American Psychological Association.
McDermott, R. (2001). The acquisition of a child by a learning disability. En S. Chaiklin & J. Lave (Eds.), Understanding practice (pp. 269–305). New York: Cambridge University Press.
Neufeld, M. R. & Thisted, A. (2011). Vino viejo en odres nuevos acerca de educabilidad y resiliencia. Cuadernos de Antropología Social, 19, 83–99.
Oliver, M. (2009). The Politics of Disablement. Londres: Macmillan.
Organización de las Naciones Unidas. (1990). Declaración Mundial sobre Educación para Todos. La satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje. Jomtien: Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC).
Organización de las Naciones Unidas. (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado de http://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (1992). Declaración de Salamanca y marco de acción para las Necesidades Educativas Especiales. España: Ministerio de Educación y Ciencia.
Organización Mundial de la Salud. (2004). Informe Mundial sobre discapacidad. Recuperado de http://www.who.int/disabilities/world_report/2011/en/index.html
Organización Mundial de la Salud. (2009). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF). Recuperado de http://www.conadis.salud.gob.mx/descargas/pdf/CIF_OMS_abreviada.pdf
Rogoff, B. (2006). Aprendices del pensamiento. El desarrollo cognitivo en el contexto social. Barcelona: Paidós.
Secretaría de Educación Pública. (1993). Ley General de Educación. México: Autor.
Secretaría de Educación Pública. (2008). Modelos de atención de los Servicios de Educación Especial. Centro de Atención Múltiple y Unidad de Apoyo a la Educación Regular. México: Dirección de Educación Especial.
Secretaría de Educación Pública, Subsecretaría de Servicios Educativos para el Distrito Federal, Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa (2002). Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial. Hacia la construcción de escuelas inclusivas. México: Autor.
Secretaría de Educación Pública, Dirección de Educación Especial. (1994). Proyecto General para la Educación Especial en México. México: Autor.
Segástegui, D. (2004). Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado. Sinéctica, 24, 30–39.
Skliar, C. (2011). ¿Y si el otro no estuviera ahí? Notas para una pedagogía (improbable) de la diferencia. España: Miño y Dávila Editores.
Susinos, T. (2005). Un recorrido por la inclusión educativa española. Investigaciones y experiencias más recientes. Revista de Educación, 327, 49–62.
Villatoro, P. (2010). Los programas de protección social asistencial en América Latina y sus impactos en América Latina en las familias. Venezuela: CEPAL.
Wegner, E. (2008). Communities of Practice: Learning, Meaning and Identity. England: University of Cambridge.