Uandakurhintskua – biografías lingüísticas de docentes p’urhepechas De la escolaridad traumática a la creación de un modelo educativo alternativo
PDF
HTML

Palabras clave

Educación indígena
autobiografías
bilingüismo
Indigenous education
autobiographies
bilingualism

Resumen

En sus entrevistas autobiográficas, analizadas con la metodología de la “entrevista autobiográfica narrativa” (Fritz Schütze), las maestras y maestros p’urhepechas del proyecto escolar “T’arhexperakua-Creciendo Juntos” de Michoacán, México, construyen en retrospectiva un contraste entre su propia experiencia escolar, traumática y profundamente insatisfactoria, y su práctica profesional de equipo, donde intentan ofrecerle una alternativa más pertinente y feliz a sus alumnos. Los docentes narran su propia experiencia de primaria indígena, donde no lograron aprender bien la “otra” lengua ni los contenidos escolares previstos. Recién en su formación como maestros se tornaron bilingües y adquirieron un orgullo por su identidad étnica. Movilizando el enorme potencial de la cultura y lengua propias, construyeron un currículo en educación intercultural bilingüe en más de veinte años de experiencia colectiva. El estudio aporta una introspección valiosa en la motivación y conciencia etnolingüística profesional de un equipo de docentes que comparten un proyecto escolar reconocido nacional e internacionalmente.

Uandakurhintskua – P’urhepecha teachers and their linguistic biographies.
From trauma at school to the making of an alternative model of education


Abstract


In their narrative autobiographical interviews (Fritz Schütze), the P’urhepecha teachers of the “T’arhexperakua-Growing together” school project in central Mexico construe in retrospect a clear contrast between their own traumatic school experience as pupils based on “Spanish only” instruction, and their professional practice today. Then they did not get an opportunity of learning the “other language” nor the relevant content matters. It was only during their teacher training that they became truly bilingual and developed an ethnic consciousness. Now, they want to offer a better alternative to their indigenous pupils. Mobilizing the enormous potential of their own culture and P’urhepecha as a language of identity and instruction, they have developed a truly intercultural bilingual programme based on mother tongue education over a timespan of twenty years. The study offers a valuable insight into the motivation and the professional ethnolinguistic consciousness of a team whose school project is well respected in Mexico and abroad.

Recibido: 25 de enero de 2018
Aceptado: 24 de abril de 2018

https://doi.org/10.25009/cpue.v0i27.2559
PDF
HTML

Citas

Alonso, G., Alonso, P., Cano, E., & Cortés, S. (2004). La incomprensión de la lectura en español. Proyecto: La lecto-escritura de la lengua p’urhepecha en el ámbito escolar (Tesis de licenciatura inédita). Universidad Pedagógica Nacional-Uruapan, Michoacán, San Isidro Uringuitiro, México.

Appel, M. (2005). La entrevista autobiográfica narrativa: Fundamentos teóricos y la praxis del análisis mostrada a partir del estudio de caso sobre el cambio cultural de los Otomíes en México. Forum Qualitative Sozialforschung/Forum: Qualitative Social Research, 6(2). Recuperado de http://www.qualitative-research.net/fqs-texte/2-05/05-2-16-s.htm

Baquedano López, P., & Kattan, S. (2007). Growing up in a multilingual community: Insights from language socialization. En P. Auer & L. Wei (Eds.), Handbook of multilingualism and multilingual communication (pp. 69-100). Berlín y Nueva York: Mouton de Gruyter.

Dietz, G. (2012). Un esfuerzo colectivo con logros y con retos. Reseña del Proyecto T’arhexpekua-Creciendo juntos. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 17(54), 961-964.

García, O. (2008). Bilingual education in the 21st century: A global perspective. Malden, Massachusetts: Wiley-Blackwell.

Glaser, B. G., & Strauss, A. L. (1967). The discovery of grounded theory. Strategies for qualitative research. Londres: Weidenfeld & Nicolson.

Guerra, M. I. (2009). Trayectorias formativas y laborales de jóvenes de sectores populares. Un abordaje biográfico (Colección de la Educación Superior). México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Hamel, R. E. (1988). La política del lenguaje y el conflicto interétnico: Problemas de investigación sociolingüística. En E. P. Orlandi (Ed.), Política lingüística en América Latina (pp. 41-73). Campinas, São Paulo: Pontes.

Hamel, R. E. (1996). Conflictos entre lenguas, discursos y culturas en el México indígena: ¿la apropiación de lo ajeno y la enajenación de lo propio? En U. Klesing-Rempel (Ed.), Lo propio y lo ajeno. Interculturalidad en sociedades multiculturales (pp. 149-189). México: Plaza & Valdés.

Hamel, R. E. (2000). Políticas del lenguaje y estrategias culturales en la educación indígena. En Instituto Estatal de Educación Pública (Ed.), Inclusión y diversidad. Discusiones recientes sobre la educación indígena en México (pp. 130-167). México: Editor.

Hamel, R. E. (2009). La noción de calidad desde las variables de equidad, diversidad y participación en la educación bilingüe intercultural. Revista Guatemalteca de Educación, 1(1), 177-230.

Hamel, R. E. (2010). Hacia la construcción de un proyecto escolar de EIB. La experiencia p´urhepecha: investigación y acción colaborativa entre escuelas e investigadores. Trabajo presentado en el VIII Congreso Latinoamericano de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Buenos Aires.

Hamel, R. E. (2016). Bilingual education for indigenous peoples in Mexico. En O. García, A. Lin & S. May (Eds.), Bilingual and Multilingual Education, Encyclopedia of Language and Education. doi:10.1007/978-3-319-02324-3_30-2

Hamel, R. E., Brumm, M., Carrillo Avelar, A., Loncon, E., Nieto, R., & Silva Castellón, E. (2004). ¿Qué hacemos con la castilla? La enseñanza del español como segunda lengua en un currículo intercultural bilingüe de educación indígena. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 9(20), 83-107.

Hamel, R. E., & Muñoz Cruz, H. (1982). Conflit de diglossie et conscience linguistique dans des communautés indigènes bilingues au Mexique. En N. Dittmar & B. Schlieben-Lange, Die Soziolinguistik in den romanischsprachigen Ländern. La sociolinguistique dans les pays de langue romane (pp. 249-270). Tübingen: Narr.

Hamel, R. E., & Muñoz Cruz, H. (1988). Desplazamiento y resistencia de la lengua otomí: el conflicto lingüístico en las prácticas discursivas y la reflexividad. En R. E. Hamel, Y. Lastra & H. Muñoz Cruz (Eds.), Sociolingüística latinoamericana. X Congreso Mundial de Sociología, México 1982 (pp. 101-146). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Hecht, A. C. (2010). Todavía no se hallaron hablar en idioma. Procesos de socialización lingüística de los niños en el barrio toba de Derqui, Argentina. Múnich: Lincom Europa Academic Publications.

Hecht, A. C. (2015). Trayectorias escolares de maestros toba/qom del Chaco. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 24(2), 1-12.

Hornberger, N. H., & Swinehart, K. F. (2012). Not just situaciones de la vida: Professionalization and indigenous language revitalization in the Andes. Multilingual Research Journal, 6(1), 35-49.

Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (2008). La educación para poblaciones en contextos vulnerables. México: Autor.

Kohler, C. (1993). Narrative analysis. Londres: Sage.

Lafont, R. (1979). Productivité culturelle et domination linguistique. Lengas, 6, 1-22.

Lafont, R. (1980). La spectacularisation de l’occitanophonie dans les enquêtes sociolinguistiques : la fonction du ‘retour’. Lengas, 7, 7-78.

López, L. E. (Ed.) (2009a). Interculturalidad, educación y ciudadanía. La Paz: FUNPROEIB Andes & Plural.

López, L. E. (2009b). Reaching the unreached: indigenous intercultural bilingual education in Latin America. Education for All Global Monitoring Report 2010. Washington.

López, L. E., Moya, R., & Hamel, R. E. (2009). Pueblos indígenas y educación superior en América Latina y el Caribe. En L. E. López (Ed.), Interculturalidad, educación y ciudadanía. Perspectivas latinoamericanas (pp. 221-289). La Paz: FUNPROEIB Andes & Plural.

Luykx, A. (2005). Children as socializing agents: family language policy in situations of language shift. En J. M. Cohen, T. Kara, K. Rolstad & J. MacSwan (Eds.), Proceedings of the 4th International Symposium on Bilingualism (pp. 1407-1414). Massachusetts: Cascadilla Press.

Manessy, G., & Wald, P. (1984). Le français en Afrique noire. Tel qu’on le parle, tel qu’on le dit. París: L’Harmattan-IDERIC.

Muñoz Cruz, H. (1983). ¿Asimilación o igualdad lingüística en el Valle del Mezquital? Nueva Antropología, 22, 25-64.

Muñoz Cruz, H. (2006). Niveles y tópicos de reflexividad sociolingüística a través de autobiografías. Signos Lingüísticos, 3, 69-91.

Muñoz Cruz, H. (2009). Reflexividad sociolingüística de hablantes de lenguas indígenas: concepciones y cambio sociocultural (Biblioteca Signos). México: Universidad Autónoma Metropolitana.

Riemann, G., & Schütze, F. (1991). “Trajectory” as a basic theoretical concept for analyzing suffering and disorderly social processes. En D. R. Maines (Ed.), Social organization and social process. Essays in honour of Anselm Strauss (pp. 333-357). Nueva York: Aldine de Gruyter.

Rockwell, E. (2005). La apropiación, un proceso entre muchos que ocurren en ámbitos escolares. Memoria, conocimiento y utopía. Anuario de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, 1. 28-38.

Saville-Troike, M. (2005). Etnografía de la comunicación. Buenos Aires: Prometeo.

Schatzman, L., & Strauss A., L. (1973). Field research. Strategies for natural sociology. Englewood Cliffs, N. J: Prentice-Hall.

Schütze, F. (1983). Biographieforschung und narratives Interview. Neue Praxis, 13(3), 283-293.

Schütze, F. (1987). Symbolischer Interaktionismus. En U. Ammon, N. Dittmar & K. J. Mattheier (Eds.), Sociolinguistics/Soziolinguistik (pp. 520-553). Berlín y Nueva York: Walter de Gruyter.

Schütze, F. (1992a). Pressure and guilt: War experiences of a young German soldier and their biographical implications (Part 1). International Sociology, 7(2), 187-208.

Schütze, F. (1992b). Pressure and guilt: War experiences of a young German soldier and their biographical implications (Part 2). International Sociology, 7(3), 347-367.

Serrano Castañeda, J. A., & Ramos Morales, J. M. (2014). Boceto del espacio biográfico-educativo en México. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19(62), 831-858.

Sierra, M. T. (1992). Discurso, cultura y poder. El ejercicio de la autoridad en los pueblos hñähñús del Valle del Mezquital. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/Gobierno del Estado de Hidalgo.

Smolicz, J. (1981). Core values and cultural identity. Ethnic and racial studies, 4(1), 75-90.

Smolicz, J. (1994). Australia’s language policies and minority rights: a core value perspective. En T. Skutnabb-Kangas & R. Phillipson (Eds.), Linguistic human rights (pp. 235-252). Berlín y Nueva York: Mouton de Gruyter.

Souza de, E. C., Serrano, J. A., & Ramos, J. M. (2014). Autobiografía y educación. Tradiciones, diálogos y metodologías. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19(62), 683-694.

Tiburcio, C., & Jiménez, Y. (2016). Un caso atípico en la enseñanza de lenguas indígenas: el tutunakú de Coahuitlán, Veracruz. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 38(1), 33-47.

Unamuno, V. (2005). L’entorn sociolingüístic i la construcció dels repertoris lingüístics de l’alumnat immigrat a Catalunya. Noves SL. Revista de sociolingüística, 1, Recuperado de http://www.gencat.cat/llengua/noves/noves/hm05primavera-estiu/unamuno1_3.htm

Woolard, K. A. (1998). Introduction: Language ideology as a field of inquiry. En B. SchieffelinK, A.Woolard & P. V. Kroskrity (Eds.), Language ideologies. Theory and practice (Trad. M. Rodríguez) (pp. 3-47). Oxford: Oxford University Press.