Resumen
El objetivo de esta investigación fue analizar el nivel de comprensión de lectura y medición de fluidez en universitarios de origen maya. La muestra se conformó de 30 alumnos, 19 hombres y 11 mujeres. Del total, 36.7% es bilingüe y 63.3% únicamente habla castellano. La media en edad es 20.53 años. Todos cursan el primer semestre de universidad. El nivel de comprensión de lectura se mide mediante un texto de 699 palabras. Se utilizó el coeficiente de correlación lineal. Se obtuvo un coeficiente de r = .862 entre la velocidad de comprensión lectora y la fluidez. Se obtuvo, además, un coeficiente de correlación de r = -.864, entre la fluidez en la lectura y el tiempo de lectura. El idioma de los sujetos no influye en el nivel de comprensión y fluidez. El género influye en el nivel de comprensión, pero no en la fluidez.
Recibido: 28 de agosto de 2018
Aceptado: 26 de diciembre de 2018
Los autores son los legítimos titulares de los derechos de propiedad intelectual de sus respectivos artículos, y en tal calidad, al enviar sus textos expresan su deseo de colaborar con CPU-e, Revista de Investigación Educativa, editada por el Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana.
Por lo anterior, de manera libre, voluntaria y a título gratuito, una vez aceptado el artículo para su publicación, ceden sus derechos a la Universidad Veracruzana para que el Instituto de Investigaciones en Educación reproduzca, edite, publique, distribuya y ponga a disposición dicha obra a través de intranets, internet o dispositivos de almacenaje, sin limitación alguna de forma o tiempo, siempre y cuando sea sin fines de lucro y con la obligación expresa de respetar y mencionar el crédito que corresponde a los autores en cualquier utilización que se haga del mismo.
Queda entendido que esta autorización no es una cesión o transmisión de alguno de sus derechos patrimoniales en favor de la mencionada institución, ni tampoco una licencia exclusiva, pues sólo tendrá una vigencia de seis meses a partir de la fecha de publicación.

CPU-e, Revista de investigación Educativa,
así como todos sus contenidos están bajo una
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
