Resumen
González Gaudiano, E., Cruz, G. E. & Méndez, L. M. (Coords.). (2020). Conoce y valora el cambio climático: propuestas para trabajar en grupo. Xalapa: Universidad Veracruzana.
A lo largo del año 2020, sucesos importantes relacionados con el cambio climático (cc) ocurrieron a lo ancho del planeta. En mayo, los niveles de dióxido de carbono (CO2, un importante gas de efecto invernadero, precursor del cambio climático) llegaron a 417 partes por millón, un valor que no había sido registrado desde hace 4 millones de años. En junio, las temperaturas en el este de Siberia alcanzaron los 38 grados centígrados, un registro nunca antes tenido en la región ártica. De igual forma, los incendios asociados a las altas temperaturas a lo largo del año arrasaron con millones de hectáreas de bosques en todo el mundo, bosques que cumplen una función muy importante dentro de la regulación climática, pues son importantes sumideros de carbono.
Los autores son los legítimos titulares de los derechos de propiedad intelectual de sus respectivos artículos, y en tal calidad, al enviar sus textos expresan su deseo de colaborar con CPU-e, Revista de Investigación Educativa, editada por el Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana.
Por lo anterior, de manera libre, voluntaria y a título gratuito, una vez aceptado el artículo para su publicación, ceden sus derechos a la Universidad Veracruzana para que el Instituto de Investigaciones en Educación reproduzca, edite, publique, distribuya y ponga a disposición dicha obra a través de intranets, internet o dispositivos de almacenaje, sin limitación alguna de forma o tiempo, siempre y cuando sea sin fines de lucro y con la obligación expresa de respetar y mencionar el crédito que corresponde a los autores en cualquier utilización que se haga del mismo.
Queda entendido que esta autorización no es una cesión o transmisión de alguno de sus derechos patrimoniales en favor de la mencionada institución, ni tampoco una licencia exclusiva, pues sólo tendrá una vigencia de seis meses a partir de la fecha de publicación.

CPU-e, Revista de investigación Educativa,
así como todos sus contenidos están bajo una
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

