La investigación educativa en la formación inicial docente desde la escuela normal
PDF

Palabras clave

Investigación pedagógica
formación de docentes
formación de docentes de primaria
estudiante universitario
pedagogical research
teacher training
primary teacher training
university students

Resumen

Las escuelas normales se encargan de brindar a los estudiantes las bases para una formación docente sólida, que les permita enfrentar los retos del contexto educativo y ejercer eficazmente su labor pedagógica. Para ello, deben contribuir al desarrollo de conocimientos y habilidades en la investigación educativa que les permitan afrontar sus necesidades. El objetivo del presente estudio fue revelar los significados que los estudiantes han construido y otorgan a la investigación educativa desde su proceso de formación inicial docente. Empleando el método del interaccionismo simbólico, se formaron dos grupos focales con un total de 16 estudiantes, y se utilizaron herramientas como: 57 cuestionarios en línea y seis entrevistas a profundidad, aplicadas a docentes y estudiantes matriculados en la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo. Los resultados revelaron la poca importancia que tiene la investigación educativa, y el desconocimiento que los propios estudiantes tienen de ella en su formación.

 

Educational Research in initial teacher training from the normal school

Abstract

Normal schools are responsible for providing students with the foundations for a solid teaching education, enabling them to face the challenges of the educational context and effectively carry out their pedagogical work. To achieve this, they must contribute to the development of knowledge and skills in educational research that allow them to address their needs. The objective of this study was to reveal the meanings that students have constructed and assigned to educational research from their initial teacher training process. Using the method of symbolic interactionism, two focus groups were formed with a total of 16 students, and tools such as 57 online questionnaires and six in-depth interviews were used, applied to teachers and students enrolled in the Federal Urban Normal School of the Isthmus. The results revealed the little importance that educational research has, and the ignorance that the students themselves have about it in their training.

https://doi.org/10.25009/cpue.v0i41.2896
PDF

Citas

Acuerdo número 649 por el que se establece el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Primaria. 20 de agosto de 2012, Diario Oficial de la Federación (México). https://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/42b00ee7-33da-4bff-85e3-ef45b0f75255/a649.pdf

Aguilera, A., & Lozano, E. O. (2022). La formación de investigadores en Escuelas Normales en México: revisión documental. Voces de la Educación, 7(13), 97-119. ttps://www.revista.vocesdelaeducacion.com.mx/index.php/voces/article/view/526/281

Anexo 5 del acuerdo 16/08/22. Plan de estudio de la Licenciatura en Educación Primaria. 16 de agosto de 2022, Diario Oficial de la Federación (México). https://www.dof.gob.mx/2022/SEP/ANEXO_5_DEL_ACUERDO_16_08_22.pdf

Calderón, P. M., & Loja, H. J. (2018). Un cambio imprescindible: el rol del docente en el siglo XXI. ILLARI, 6, 35-40. https://www.aacademica.org/margarita.calderon/2.pdf

Chirino-Ramos, M. V. (2012). Didáctica de la formación inicial investigativa en las universidades de ciencias pedagógicas. VARONA, 55, 18-24. https://www.redalyc.org/pdf/3606/360633907004.pdf

García, G. (2015). La investigación en la formación docente inicial. Una mirada desde la perspectiva sociotransformadora. Saber, 27(1), 143-151. https://ve.scielo.org/pdf/saber/v27n1/art17.pdf

Meneses, G. (2007). NTIC, Interacción y Aprendizaje en la Universidad [Tesis doctoral, Universitat Rovira i Virgili]. Repositorio TDX. https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/8929/3NTIinteraccionyaprendizaje.pdf?sequence=9

Montesinos-García, A. (2019). El ser docente de escuela normal en la actualidad: perspectiva del profesorado. Cathedra et Scientia. International Jornal, 5(1), 129-139. http://www.profesoresuniversitarios.org.mx/catedra_ciencia_international_journal/0091_el_ser_docente_montesinos_garcia_analy.pdf

Muñoz, M. (2012). La investigación educativa en los planes y programas de estudio de las escuelas normales de México. Praxis Investigativa ReDIE, 4(7), 60-70. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6551963.pdf

Prieto, M., Mijares, B., & Llorent, V. (2014). Roles del docente y del alumno universitario desde las perspectivas de ambos protagonistas del hecho educativo. REDHECS: Revista Electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 9(18), 273-293. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6844408.pdf

Torres, A. (2019). Pensar epistémico, educación popular e investigación participativa. Nómada.

Zemelman, H. (2005). Voluntad de conocer: El sujeto y su pensamiento en el paradigma crítico. Anthropos; Universidad Autónoma de Chiapas, Centro de Investigaciones Humanísticas.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2025 Valdemar López Villalobos, Marco Antonio Baez Urvina