Número | Título | |
Núm. 1 (2005) | PISA sin prisa | Resumen PDF |
Dr. Jorge Vaca Uribe | ||
Núm. 18 (2014) | Educación intercultural en México | Resumen PDF HTML |
Dr. Gunther Dietz | ||
Núm. 16 (2013) | Un poco más allá de los debates de opinión en educación | Resumen PDF HTML |
Dr. Jorge Vaca Uribe | ||
Núm. 13 (2011) | Educación y desigualdad en México a través de eventos académicos, 1981-2004. Una aproximación de segundo orden | Resumen PDF HTML |
Mtro. Jesús Aguilar Nery | ||
Núm. 20 (2015) | “El Plato del Bien Comer”, ¿evidencia científica o conocimiento transpuesto? | Resumen PDF HTML |
Mtro. Juan Manuel Muñoz Cano | ||
Núm. 1 (2005) | El Proyecto Educativo del Gobierno del Distrito Federal | Resumen PDF |
Mtra. Adriana Medina Espino | ||
Núm. 19 (2014) | Universidades Interculturales en México | Resumen PDF HTML |
Dr. Gunther Dietz | ||
Núm. 3 (2006) | Las trayectorias educativas en las universidades tecnológicas | Resumen PDF |
Esmeralda Alarcón Montiel | ||
Núm. 4 (2007) | La educación que México necesita. Visión de expertos | Resumen PDF |
Domingo Balam Martínez Álvarez | ||
Núm. 6 (2008) | La gestión como ideología en la Universidad Pública Mexicana | Resumen PDF |
Dr. Alejandro Saldaña Rosas | ||
Núm. 13 (2011) | Análisis de la práctica docente desde la operación del Programa de español de educación secundaria 2006 | Resumen PDF HTML |
Mtra. Laura Beatriz García Valero | ||
Elementos 1 - 11 de 11 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"