|
Número |
Título |
|
Núm. 21 (2015) |
Dramatización y educación emocional |
Resumen
PDF
HTML
|
Javier González García |
|
Núm. 23 (2016): julio-diciembre |
La enseñanza del tutunakú a través del aprendizaje situado, bilingüe y dialógico |
Resumen
PDF
HTML
|
Mtra. Celestina Tiburcio Esteban, Dra. Yolanda Jiménez Naranjo |
|
Núm. 18 (2014) |
Funciones y ámbitos de los asesores académicos para la diversidad lingüística y cultural |
Resumen
PDF
HTML
|
Dra. María Guadalupe Tinajero Villavicencio |
|
Núm. 19 (2014) |
Una evaluación crítica de una experiencia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en el nivel educativo básico en Nuevo León, México |
Resumen
PDF
HTML
|
Mtra. Astrid Patricia de León Rodríguez, Dr. José María Infante Bonfiglio |
|
Núm. 22 (2016) |
Atributos de innovación en el desarrollo de competencias digitales en educación básica usando recursos educativos abiertos en una comunidad rural de Colombia |
Resumen
PDF
HTML
|
Mtra. Hella Milena Hidalgo Calderón, Mtra. Gloria Concepción Tenorio Sepúlveda, Dra. María Soledad Ramírez Montoya |
|
Núm. 21 (2015) |
Análisis microgenético de la producción y revisión textual de dos alumnas de primaria |
Resumen
PDF
HTML
|
Blanca Araceli Rodríguez Hernández |
|
Núm. 16 (2013) |
Educación ambiental en las representaciones de docentes de escuelas secundarias |
Resumen
PDF
HTML
|
Dr. Raúl Calixto Flores |
|
Núm. 18 (2014) |
Educación intercultural en México |
Resumen
PDF
HTML
|
Dr. Gunther Dietz |
|
Núm. 18 (2014) |
Redefiniciones del mérito en secundaria: el lugar del esfuerzo en las Escuelas de Reingreso de la Ciudad de Buenos Aires |
Resumen
PDF
HTML
|
Mag. Mariana Nobile |
|
Núm. 1 (2005) |
Cambio organizacional y disciplinario en México |
Resumen
PDF
|
Lorena Oliver Villalobos |
|
Núm. 20 (2015) |
Diferentes tiempos, diferentes historias. Pensar los tiempos históricos en el bachillerato |
Resumen
PDF
HTML
|
Dr. Sebastián Plá |
|
Núm. 30 (2020): enero-junio |
Educación ambiental en la escuela primaria: Una experiencia de aprendizaje socioambiental situado |
Resumen
PDF
|
Elizabeth Castro-Salcido, Tlacaelel Rivera-Núñez |
|
Núm. 27 (2018): julio-diciembre |
Temáticas, geografías y debates en el campo de la pedagogía de la alternancia |
Resumen
PDF
HTML
|
María Amalia Miano, Erik S. Lara Corro |
|
Número conmemorativo 40 años del IIE |
El Instituto de Investigaciones en Educación: una trayectoria |
Resumen
PDF
|
Édgar Javier González Gaudiano, Gloria Elena Cruz Sánchez |
|
Núm. 21 (2015) |
La subdirección escolar como objeto de estudio en la investigación internacional |
Resumen
PDF
HTML
|
Claudia Navarro Corona, Graciela Cordero Arroyo |
|
Núm. 23 (2016): julio-diciembre |
Relación entre tiempo de estudio, autorregulación del aprendizaje y desempeño académico en estudiantes universitarios |
Resumen
PDF
HTML
|
Dra. Martha Leticia Gaeta González, Dra. Judith Cavazos Arroyo |
|
Núm. 21 (2015) |
Prácticas y concepciones de alumnos bachilleres al escribir comentarios de textos narrativos |
Resumen
PDF
HTML
|
Ernesto Hernández Rodríguez |
|
Núm. 19 (2014) |
Universidades Interculturales en México |
Resumen
PDF
HTML
|
Dr. Gunther Dietz |
|
Núm. 22 (2016) |
Experiencia de intervención educativa para mejorar la calidad de escritura académica de los estudiantes de posgrado |
Resumen
PDF
HTML
|
Lic. Jesica Franco |
|
Núm. 12 (2011) |
Exclusión, asimilación, integración, pluralismo cultural y “modernización” en el sistema educativo mexicano: un acercamiento histórico a las escuelas de educación pública para indígenas |
Resumen
PDF
HTML
|
Dra. Yolanda Jiménez Naranjo |
|
Núm. 22 (2016) |
Pierre Bourdieu y Basil Bernstein: aportes para la investigación sobre las facultades de Derecho |
Resumen
PDF
HTML
|
Dra. Silvina Pezzetta |
|
Núm. 19 (2014) |
Repensar la clasificación de las Instituciones de Educación Superior en México, una propuesta |
Resumen
PDF
HTML
|
Mtro. Juan Carlos Ortega Guerrero, Dr. Miguel Angel Casillas Alvarado |
|
Núm. 22 (2016) |
Variables de contexto asociadas al desempeño en educación media superior para el estado de Sonora |
Resumen
PDF
HTML
|
Dr. José Ángel Vera Noriega, Mtra. Claudia Karina Rodríguez Carvajal, Dr. Luis Huesca Reynoso, Mtro. Jesús Francisco Laborín Álvarez |
|
Núm. 31 (2020): julio-diciembre |
Análisis del bullying en tres escuelas del nivel medio superior |
Resumen
PDF
|
Rosalva Ruiz-Ramírez, Antonia Pérez-Olvera, Emma Zapata-Martelo, Beatriz Martínez-Corona |
|
Núm. 24 (2017): enero-junio |
Estudio evaluativo de la escuela rural en la provincia de Cabinda, Angola |
Resumen
PDF
HTML
|
Mtro. Fernando Bumba, Dra. María Pilar Cáceres Reche, Dra. Miriam Ágreda Montoro |
|
Núm. 23 (2016): julio-diciembre |
Discapacidad y educación superior: ¿Una cuestión de derechos o buenas voluntades? |
Resumen
PDF
HTML
|
Mtro. Rodolfo Cruz Vadillo |
|
Núm. 16 (2013) |
Cambios en la agenda educativa latinoamericana y argentina a partir de la nueva articulación Estado-sociedad en los noventa: perspectivas en educación superior |
Resumen
PDF
HTML
|
Mtra. Silvana Lorena Lagoria |
|
Núm. 22 (2016) |
La comunidad virtual de práctica. Alternativa para la formación continua de profesores |
Resumen
PDF
HTML
|
Dr. Luis Felipe Gómez López, Dr. Juan Carlos Silas Casillas |
|
Núm. 13 (2011) |
Homogeneidad confesional en tiempos de pluralismo religioso: Una encuesta cualitativa con jóvenes españoles sobre religión y educación |
Resumen
PDF
HTML
|
Dr. Gunther Dietz, Dr. Francisco Javier Ronsón Lorente, Dra. Francisca Ruiz Garzón |
|
Núm. 22 (2016) |
Representaciones sociales del cambio climático en estudiantes de dos universidades veracruzanas |
Resumen
PDF
HTML
|
Mtra. Yolanda Ramírez Vázquez, Dr. Edgar Javier González Gaudiano |
|
Núm. 14 (2012) |
Enfoques y sujetos en los estudios sobre representaciones sociales de medio ambiente en tres países de Iberoamérica |
Resumen
PDF
HTML
|
Dr. Edgar González Gaudiano, Mtra. Rosa Elvira Valdez |
|
Núm. 18 (2014) |
El uso de redes sociales como soporte educativo |
Resumen
PDF
HTML
|
Dra. Elizabeth Ormart, Profa. Flavia Andrea Navés |
|
Núm. 27 (2018): julio-diciembre |
Uandakurhintskua – biografías lingüísticas de docentes p’urhepechas De la escolaridad traumática a la creación de un modelo educativo alternativo |
Resumen
PDF
HTML
|
Rainer Enrique Hamel, Ana Carolina Hecht, Ana Elena Erape Baltazar, Helmith Betzabé Márquez Escamilla |
|
Núm. 18 (2014) |
El papel de los sistemas de representación en las dificultades experimentadas por los estudiantes al resolver un problema del campo conceptual de las estructuras multiplicativas |
Resumen
PDF
HTML
|
Mtro. Alfonso Javier Bustamante Santos, Dr. Jorge Vaca Uribe |
|
Núm. 16 (2013) |
La planificación estratégica en las instituciones de educación superior mexicanas: De la retórica a la práctica |
Resumen
PDF
HTML
|
Dr. Mario Miguel Ojeda Ramírez |
|
Núm. 29 (2019): julio-diciembre |
Modelos educativos en la educación universitaria para indígenas en el contexto latinoamericano |
Resumen
PDF
HTML
|
Francisco Javier Rosado-May, Valeria Betzabé Cuevas-Albarrán |
|
Núm. 26 (2018): enero-junio |
La construcción del discurso sobre la diversidad cultural en las universidades públicas del Centro-Sur de México: una exploración |
Resumen
PDF
HTML
|
Evelyn Moctezuma Ramírez, Teresa Yurén, Cony-Brunhilde Saenger Pedrero |
|
Núm. 22 (2016) |
Desarrollo de competencias interpersonales en ambientes virtuales |
Resumen
PDF
HTML
|
Dra. Ana María Zermeño Padilla, Dr. Armando Lozano Rodríguez |
|
Núm. 19 (2014) |
Serie Galileo para el aprendizaje de la ortografía |
Resumen
PDF
HTML
|
Dr. Jorge Vaca Uribe |
|
Núm. 5 (2007) |
La tutoría como estrategia viable de mejoramiento de la calidad de la educación superior. Reflexiones en torno al curso |
Resumen
PDF
|
Jessica Badillo Guzmán |
|
Núm. 13 (2011) |
Representación social de un movimiento estudiantil a través de dos visiones, el Estado y la comunidad: el caso de la formación de la Colonia Rubén Jaramillo en 1973 |
Resumen
PDF
HTML
|
Dr. Oscar Daniel Moreno Arizmendi |
|
Núm. 18 (2014) |
Jóvenes indígenas en la UPN Ajusco. Relatos escolares desde la educación superior |
Resumen
PDF
HTML
|
Dra. Laura Selene Mateos Cortés |
|
Núm. 5 (2007) |
La Cátedra de “Cirugía y Anatomía” y sus Catedráticos en la Real y Pontificia Universidad de México,1621-1832 |
Resumen
PDF
|
María Luisa Rodríguez-Sala |
|
Núm. 1 (2005) |
Los estudiantes |
Resumen
PDF
|
François Dubet |
|
Número conmemorativo 40 años del IIE |
Los estudios interculturales en la Universidad Veracruzana: hacia un primer balance |
Resumen
PDF
|
Laura Selene Mateos Cortés, Gunther Dietz |
|
Núm. 18 (2014) |
La “discapacidad” en debate: Puntos de tensión entre la vivencia comunitaria y la experiencia escolar |
Resumen
PDF
HTML
|
Mtra. Liliana García Gómez |
|
Núm. 23 (2016): julio-diciembre |
Acercamiento etnográfico a la alfabetización digital en un Instituto de Educación Secundaria Obligatoria en Barcelona |
Resumen
PDF
HTML
|
Mtro. Francisco Martínez Ortega, Lic. Jaume Subías, Dr. Daniel Cassany |
|
Núm. 21 (2015) |
La ética ambiental como proyecto de vida y “obra” social: Un desafío de formación |
Resumen
PDF
HTML
|
Lucie Sauvé, Carine Villemagne |
|
Núm. 15 (2012) |
Educación rural en Finlandia: experiencias para México |
Resumen
PDF
HTML
|
Dr. Diego Juárez Bolaños |
|
Núm. 16 (2013) |
Tópicos de la educación superior |
Resumen
PDF
|
Dra. Leticia Pons Bonals |
|
Elementos 1 - 50 de 125 |
1 2 3 > >> |